Ya salió nuestra revista “Bairoletto”, en su tercer número, con muchas historietas, humor, ilustraciones y la misma propuesta que venimos manteniendo desde el principio. Los que nos conocen ya pueden acercarse a pedir su número, y para los que no es una excelente ocasión para que nos conozcan, las historietas como todo su material es auto conclusivo, es decir con principio y final, lo que no dificultará su lectura.
miércoles, 26 de diciembre de 2012
¡Felicidades para todos!
Ya salió nuestra revista “Bairoletto”, en su tercer número, con muchas historietas, humor, ilustraciones y la misma propuesta que venimos manteniendo desde el principio. Los que nos conocen ya pueden acercarse a pedir su número, y para los que no es una excelente ocasión para que nos conozcan, las historietas como todo su material es auto conclusivo, es decir con principio y final, lo que no dificultará su lectura.
Publicado por
El Club del Ictus
en
20:25
0
comentarios
viernes, 30 de noviembre de 2012
En los proximos días vamos a publicar novedades, sepan disculpar las demoras, estamos con dificultades técnicas,pero,...es una forma de que nos extrañen un poquito.
Circulo de Dibujantes Santafesinos - Cuadrado de Humoristas.
Santa fe 30 de Noviembre de 2012.
Publicado por
El Club del Ictus
en
17:20
0
comentarios
martes, 30 de octubre de 2012
PACIENCIA, LA GRAN CIENCIA
Quien nos ha visto accionar todos estos años, a lo mejor ha de pensar que no tenemos contradicciones entre nosotros, que formamos un grupo compacto o algo así, si es así, nada más lejos de la realidad.
El Circulo de Dibujantes Santafesinos y no santafesinos, porque hay miembros de otras provincias, es básicamente una agrupación de individuos, que tienen sus personalidades, sus ideas, sus estilod propios, sus contradicciones, que encara el trabajo en equipo y algunas veces, el trabajo colectivo.
Marco esta diferencia porque es definitoria, el trabajo en equipo es maximizar los esfuerzos en base a objetivos comunes o intereses comunes, el trabajo colectivo tiene siempre, el eje en el bien común.
Sutil diferencia, que se hace notar en el trabajo, en la disponibilidad de tiempo y de prioridades, esto es lógico porque las edades son distintas, las trayectorias y las expectativas de todos los miembros así lo determinan, y a esto lo podríamos denominar: intereses.
Nota del autor:
Por estos días, vi un reportaje televisivo a un señor (muy reconocido) que es analista político y titular de una empresa de encuestas, su trabajo consiste en dar una idea de la sociedad a la hora de las elecciones, un porcentaje, para eso le pagan y supongo que mucho.
Al escuchar lo que decía, empecé a ver las similitudes de la política nacional (la Democracia) con la política interna del Círculo de Dibujantes, como un micro cosmos que repite al macro. Interesante… pero todavía no hemos probado que sea cierto, tengan “paciencia”, que lo voy a desarrollar en las próximas líneas. Prosigo con el texto.
Si nos ponemos (si tenemos el coraje) de analizar el poder de convocatoria del Circulo de Dibujantes vemos como si fuera la cinta del análisis de un electrocardiograma, que los picos que actualmente se producen o sea los más altos, los de mayor convocatoria interna son aquellos en los cuales los intereses individuales prevalecen por sobre los comunes (dinero, notoriedad, éxito. etc.).
El grado de representación (que solamente lo podemos analizar por lo subjetivo que esto lleva) acusa las mismas variables. En síntesis el éxito individual, pese a que ahora tenemos un miembro en la comisión de la Asociación de Prensa de Santa Fe (lo cual nos llena de orgullo y nos reivindica a todos los dibujantes) y estamos pintando murales colectivos en Santo Tomé con fines educativos y de participación comunitaria.
Pese a esto, que no es poco, si se recuerda la situación de los dibujantes en la década anterior, cuando no había posibilidad de publicar por ningún medio, estabamos obligados a agarrar cualquier “changa para poder morfar” o teníamos que conformarnos con condiciones leoninas o… desaparecer como dibujante.
Los colegas “se olvidan” (pasa en las mejores familias y en el país) o tal vez lo ignoran por una cuestión de edad, el Círculo nació por necesidad, si se quiere, de expresar públicamente, gráficamente, lo que “no se podía decir”, nació de un grupo de dibujantes que fueron llevados hasta el límite de un barranco, así nació.
Suena duro, pero es así.
Los más viejos conocemos el brillo espejado del éxito individual, que es en definitiva un tobogán, no me pidan ejemplos, porque hay muchos (están en todos los órdenes) y por buen gusto, compasión, o por dignidad, no los voy a mencionar en esta oportunidad.
Hay quienes, con sus intereses mezquinos les conviene fomentar “otro” antagonismo (no sé si se acuerdan: “unitarios y federales”, “peronistas y anti”, en nuestro caso “dibujantes independientes” y… ¿se acuerdan ahora?) y esto lleva al desgaste, al cansancio.
Por qué digo esto, por analizar la coyuntura (del Circulo) y la experiencia que me dan los años, éste es un momento en que la ansiedad por las perspectivas y los compromisos, ya sea en ámbito del estudio o nuevos trabajos, paralizan la acción.
Si no podemos avanzar… es UN MAGNÍFICO MOMENTO, para detenerse y pensar, para retomar fuerzas, porque la marcha es larga y estamos cansados (lógico a esta altura del año), para ver como nos reorganizamos para encarar el trabajo con responsabilidad y firme resolución.
En otras palabras, PACIENCIA, que no es no hacer nada, precisamente. Es hacer paciencia, como el jugador de ajedrez.
Por lo pronto les presentamos el logo de la nueva formación del Círculo de Dibujantes SF, y les anunciamos la próxima apertura de un sitio, un BLOG que va en reemplazo del blog del CÍRCULO DE DIBUJANTES SANTAFESINOS. Mientras tanto el blog “EL CLUB DEL ICTUS” y la página de facebook “CÍRCULO DE DIBUJANTES SANTAFESINOS” lo mismo que la página web (con idéntico nombre), siguen funcionando para que la conexión entre ustedes y nosotros sea efectiva.
Acostúmbrense, que lleva su tiempo, al nombre el “CUADRADO DE HUMORISTAS”, que es un nombre nomás, por el momento, pero que habla de un ciclo que termina y un ciclo por empezar… “el camino nunca termina”.
Círculo de Dibujantes Santafesinos – Cuadrado de Humoristas - Martes 30 de octubre de 2012.-
Publicado por
El Club del Ictus
en
17:33
0
comentarios
martes, 23 de octubre de 2012
El “Cuadrado de Humoristas” es, como siempre, una vieja idea de nuestro colega y amigo Fabián “Bianfa” Magliano que recién ahora tiene sentido. Todas las actividades del Círculo de Dibujantes Santafesinos se seguirán fomentando (Cursos, murales, muestras, revista, sitio web, blogs, facebook, etc.) y en lo posible irán en aumento.
El “Cuadrado de Humoristas” no es una escisión del Círculo de Dibujantes, no es un grupo de dibujantes independientes, sino todo lo contrario, de alguna manera es un círculo cerrado dentro de un círculo abierto.
Esta formación nace del propio trabajo, nace del motor del Círculo, ya que en el mismo hay muchos dibujantes, colaboradores y adherentes que participan si lo desean, si coinciden en el objetivo o si tienen tiempo para hacerlo.
Esto va a seguir siendo así, y nos parece que está muy bien, es más nos parece lógico y justo. Además, hay algunos que tienen otros trabajos o están radicados en otras ciudades (Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba), por ende no pueden estar presentes en todas las discusiones o toma de decisiones, inclusive a nivel de comunicaciones no están al día o al instante cuando hay que dar respuestas rápidas.
Hasta el momento, cualquier dibujante, colaborador o adherente que hubiera participado en las actividades nuestras (blogs, facebook, murales, etc.) podría firma o hacer declaraciones públicas o lo que se le ocurriera en nombre del Círculo de Dibujantes Santafesinos, ahora no será así.
El Círculo de Dibujantes Santafesinos lleva doce años de trayectoria. El grupo iniciador, casi veintiocho. A ésto, desde que empezamos a publicar súmele diez años, es decir un montón. Tuvimos durante todos estos años discusiones, escisiones, peleas, deserciones y traiciones como cualquier grupo humano. Pese a esto, no tuvimos que eshar a nadie, el que se quedó es porque quiso.
Consideramos que esta definición “Cuadrado de Humoristas”, no va a sorprender a nadie del Círculo para adentro, porque nos conocemos detrás de las bambalinas, pero sí tal vez para los de afuera. Sobre todo a quienes establecen relaciones institucionales con nosotros, o a los medios de comunicación masiva.
Esta medida fue pensada para futuras actividades, es por eso que la hacemos pública. Dejamos treinta días de plazo, para cualquier duda, discusión o aportes. Los invitamos a colaborar con sus puntos de vista, propuestas y reflexiones, sinceramente sus opiniones nos interesan.
Publicado por
El Club del Ictus
en
17:52
0
comentarios
martes, 16 de octubre de 2012
CARTAS A NINGUNA PARTE
Hoy 15 de octubre del corriente año, decidí escribir una carta a alguien, quizás porque me levanté tarde, a eso de lo 9:30, siempre me levanto temprano a causa del trabajo. Dibujo, ese es mi oficio y a esta altura es mi vicio, sacerdocio, esclavitud o placer, como a ustedes les guste.
La cuestión es que, por lo general, estoy en el tablero a las 7:30, tengo una pila de papeles y carpetas que voy resolviendo, en la medida que van saliendo los originales, los bocetos, incluso los trámites administrativos o financieros o planes para realizar con los colegas del Círculo de Dibujantes.
Pero, hoy no.
Decidí escribir una carta a alguien, ese alguien podría ser quien quiera recibir una carta mía o no, tal vez la lea y su contenido le interese. Tal vez la tire al cesto de la basura, también que sea, a lo mejor, la carta motivadora para abrir un sin número de caminos positivos y beneficiosos para ese alguien…
Sólo me limito a escribir una carta para alguien.
Esto es similar, en mi trabajo, al dibujo. Uno pone todo de sí para concretar un humilde dibujito, pensando que un alguien lo va a ver, y si es posible en el mejor de los casos sentirá, pensará o lo transportará internamente de un lugar “A” hasta un “B” mejor. Es importante aclarar esto, porque no en todos los casos se da así, en las cartas y en el dibujo, como en otras actividades tengo solamente la intención.
La intención, por humilde que esta fuere, define la acción. La resultante por lo general es un enigma, porque intervienen factores desconocidos para nosotros, al momento de comenzar la acción. Transcurrido el tiempo podremos ver los resultados, y más o menos catalogarlos de acuerdo a un esquema de valores y metas, que cada uno tiene dentro de sí.
A su vez, estos valores o metas determinan la intención de lo que uno hace. Más claro, échenle agua o soda.
Esto nos hace pensar en los objetivos, que si hay metas, forzosamente para cumplirlas hay que pasar un sin número de etapas, que yo les pongo el nombre de objetivos, y estos pueden ser a corto, mediano y largo plazo.
Esto es muy importante a la hora de analizar los resultados, es clave diría. Vamos a situarnos 50, 40 o 30 años atrás, cuando empezaba a dibujar, no tenía ni idea, y les puedo asegurar que es totalmente cierto, cómo se iban a precipitar los acontecimientos hasta la actualidad, solamente tenia la intención, en aquella época la pulsión que después se transformó en intención, con el tiempo en meta y objetivo a realizar.
Tal vez, si esta carta llega a las manos adecuadas y en el momento preciso pueda ayudar a alguien, por eso la escribo. Tal vez, en alguna época me llegó una carta similar o un escrito, lo cual me sirvió para acomodar, pulir mis pensamientos y orientar mis acciones y tener en claro mis metas.
Si esto fue así, agradezco a alguien a quien le debo estos conocimientos, y se los paso a alguien que a lo mejor los pueda necesitar.
Publicado por
El Club del Ictus
en
17:41
0
comentarios
lunes, 8 de octubre de 2012
2da. PARTE PESE A TODO
2da. PARTE… DE PESE A TODO
En agosto estuvimos en TROMBONANZA, les prometimos fotos en agosto ahí van. El 22 mejor dicho, una semana antes empezamos a pintar un mural (friso para ser exactos) en la Facultad de Ingeniera Química junto a los alumnos y docentes, el 22 lo inauguramos en el aniversario de la masacre de Trelew (adjuntamos fotos).
Al mismo tiempo estuvimos con concejales de la ciudad tratando el tema de una Ordenanza, para mantener y poner en estado los murales de Santa Fe, ya que en esto había un vacio legal, después nos enteramos que se aprobó en el Honorable Consejo Municipal. Bravo por los concejales, el pueblo puede quedarse tranquilo con el patrimonio que les pertenece.
Ya que estábamos, aceptamos la invitación para participar en “DESARMARTE” evento éste, que trata de que por medio de las diferentes disciplinas artísticas la gente tome conciencia de la inutilidad de tener un arma de fuego en su casa, de hecho que ésto no soluciona el problema de la violencia, pero puede influir en toma de conciencia y prevención de accidentes, además de que el tema tome estado publico, segundo gol para el consejo (para mi sorpresa no solo trabajan, sino además piensan). Bravo por ellos.
Nos la pasamos bárbaro (perdón Sarmiento) con los “compañeras/os”, que esperamos que se vuelva a repetir (por supuesto que adjuntamos fotos) y nos vinimos al pago con un “bronceado Caribe” que da que hablar.
Publicado por
El Club del Ictus
en
17:33
0
comentarios
LLEGAMOS A OCTUBRE
Pese a todo y por todo, LLEGAMOS A OCTUBRE (1°parte)
Les explicaré, el porqué del titular, a partir de la primera semana de agosto hasta los primeros días de octubre, este “redactor” (aficionado) se quedó sin el aporte tecnológico que las computadoras dan, probamos con martillos y destornilladores, probamos con técnicos recibidos en la universidad, probamos la salida espiritual, le prendimos una vela a cada santo… y al fin, podemos comunicarnos con ustedes.
Publicado por
El Club del Ictus
en
16:54
0
comentarios
lunes, 24 de septiembre de 2012
SEPTIEMBRE SEGUIMOS TRABAJANDO...
Publicado por
El Club del Ictus
en
14:32
0
comentarios
domingo, 5 de agosto de 2012
SOBRE LAS OPORTUNIDEDES EN EL ESENARIO DIGITAL Y LOS ANGELES DE LATA
Publicado por
El Club del Ictus
en
11:10
0
comentarios
jueves, 12 de julio de 2012
SEGUNDO SEMESTRE. Análisis y expectativas.
Publicado por
El Club del Ictus
en
18:07
0
comentarios
miércoles, 20 de junio de 2012
Y se va la Seguuundaaaa !!!!!
Publicado por
El Club del Ictus
en
12:59
0
comentarios
martes, 5 de junio de 2012
El circulo de dibujantes le da trabajo a la “MANO DE OBRA DESOCUPADA”
Publicado por
El Club del Ictus
en
20:23
0
comentarios