Da
para escribir un cuento o algún poema, pero no, nosotros nos dedicamos a
dibujar…y si se me permite, a dar vida a aquellos lugares olvidados,
sepultados en algún lugar de la memoria colectiva y también de las
distintas administraciones, también, si se quiere, le damos vida a la
barriada o más bien hacemos visible el lugar y por ende al barrio.
martes, 29 de mayo de 2012
COMO RETORNO A LA VIDA, UN PUENTE FERROVIARIO
Decorándolo
con una pintura mural al mismo tiempo, haciendo una tarea de educación
popular y de reivindicación histórica, que, si nos ponemos a ver, es lo
mismo.
Rescatar de nuestra historia las personas y hechos que nos hacen ser quienes somos, así de simple.
El
mural de Aristóbulo del Valle al 5700, esta en su fase final, nos queda
solamente un fin de semana para trabajarlo y retocarlo, no duden en ir a
darnos una mano, así de simple.
No
es mucha nuestra oferta, vengan a pintar y no se hagan problemas por un
manchita de pintura que se lleven, después a sus casas, por experiencia
les decimos…”quien te quita lo bailado”. Anímense a disfrutar el placer
del trabajo en grupo y la satisfacción de un trabajo por el bien de
todos.
También
arrímense a festejo del “DIA DEL PERIODISTA”, el día jueves, 7 de Junio
a las 10 horas, que la Asociación de Prensa de Santa Fe va conmemorar
en la “Plazoleta Rodolfo Wlash”(Aristóbulo del Valle al 5700),
inaugurando el mural del puente negro, es un recuerdo a los compañeros
que ya no están, a Walsh, a BIANFA Magliano y a todos los que formamos
parte de los Medios, se suman a esta invitación la Municipalidad de
Santa Fe, el Senado de la Provincia, Asociación Trabajadores del Estado
(ATE Santa Fe), Asoc. de Prensa Santa Fe y centro Norte, además del
Circulo de Dibujante santafesinos.
Además
exhibiremos un video (corto metraje) comentando la acción mural, en la
cena que se va realizar en el local de Excombatientes de Malvinas sito
en Pedro Vittori al 4300 el viernes 8 a las 21 horas…que más, si dios
quiere (y Román) lo pasaremos al corto en nuestras paginas web y en you
tube, para que nadie se quede sin verlo.
Y
todo por el mismo precio…(jaja fue un chiste), los dejamos por ahora,
siempre recordándoles que seguimos trabajando en los otros temas, los
talleres, La Bairoletto, las exposiciones etc., no nos privamos de nada,
como ustedes habrán visto , hasta la próxima.
Publicado por
El Club del Ictus
en
16:24
0
comentarios
lunes, 21 de mayo de 2012
TOMAMOS EL "PUENTE NEGRO"
El
sábado pasado a las 9 hrs, con 11 “valientes” y algunos que se fueron
sumando, empezamos a pintar, en Aristóbulo del Valle al 5700 un puente
ferroviario (ahora en desuso, por la mano de personeros del
neoliberalismo). El puente Negro.
Este
lugar, es muy transitado, porque es una Santa fe de sur a norte y de
este a oeste, podríamos decir que “Sun Tzu” lo definiría como un lugar
estratégico, pero de murales no sabia nada el general (nosotros
tampoco).
Bien,…
¿pero qué estamos pintando y por qué?, lo pintamos con látex exterior
para frentes. Les empiezo contar, en el mes de marzo, la Asociación de
Prensa de Santa Fe nos propuso que hiciéramos un mural para la plaza
contigua al puente, que lleva como nombre “Rodolfo WALSH”, periodista,
escritor y militante popular asesinado por la última dictadura, persona
honorable que debemos recordar. Para lo cual aceptamos el pedido y nos
pusimos a trabajar.
Cuando
estábamos trabajando en esto, nos dimos cuenta que “Rodolfo” no estaba
solo, como “San Martin” que no cruzó solo Los Andes, el pueblo lo
acompaño, porque el representaba todos sus ideales (concientes o no), es
decir que preferimos en lugar de mostrar un “prócer de bronce”
mostrarlo en plena tarea, en un diario, no en una redacción solamente
mostrar el trabajo que no se ve los operarios, los canillitas, el
distribuidor , fotógrafos , armadores etc., y hasta el personal de
limpieza, que forma parte indispensable del personal ….y así
reivindicamos al trabajo grafico de diarios.
Vino
la propuesta, ¿por qué no lo ponemos al “BIANFA” Magliano? (dibujante,
escritor “ideador “y excelente amigo) ahí se concreto y fusionó la idea,
“cerró el circulo”, en una especie de ying yang, (lo racional con lo
emocional) las dos tendencias girando (con sus contradicciones), cosa de
formar un todo.
También
se sumo la Municipalidad de Santa Fe, y ATE (Asoc. Trabajadores del
Estado) para apoyarnos en el emprendimiento, y no dudo que más
institucciones y personas se sumarán, con respecto a los “nuevos”
participantes tengo que mencionar a Valentina, Celina, Luciana, Daniel,
Virginia y Pablito que ahora se incorporan al Círculo de Dibujantes
(tras que éramos muchos, pario la abuela) (fue un chascarrillo),
acontecimiento que nos alegra y nos permite pensar que nuestro trabajo
va a continuar (pese a que algún día no estemos, seguirán otros)….como
siempre les digo , “el camino nunca termina”.
Los
invitamos a participar de la pintura mural, este sábado y domingo a las
9 de la mañana, hasta la tarde o por lo menos vénganse a tomar unos
mates y a hacernos el “aguante”…por otro lado “La Bairoletto N°2” ya
esta en gatera, a punto de salir (cuesta disciplinarse y acceder a los
tiempos fijados) pero les voy a decir que anduvo muy bien en aceptación y
en ventas, que no te parezca poco, si esos factores no van de la mano,
estaríamos al horno, pero este no es el caso , por ahora tenemos viento
favorable.
También
seguimos en el programa de TV del PEISO,” Recomiendo”, haciendo
caricaturas y retratos, por ahora Román Giannecchini y Gastón Zuñiga
nos representan (al Circulo de Dibujantes) y muy bien...Esperemos que
otros se sumen a esta patriada televisiva, y hablando de eso (tv, video y
demás) seguimos trabajando en el medio metraje, para lo cual hemos
incorporado un locutor y periodista y en un corto que se va exponer con
la inauguración del mural.
Además
seguimos con los cursos talleres de humos grafico, historietas,
animación e ilustración en Santa Fe y Santo Tome y lo importante es que
los chicos se enganchan, en general son pibes de menos de 14 años a
diferencia de los cursos que hemos hecho años anteriores (que concurrían
adolecentes mayormente), esta diferencia y el “vuelo de la pibada” nos
hizo replantear todo, y ahí estamos en periodo de transformación.
Lo
cual, es muy bueno. Hay que adaptarse a las nuevas tecnologías pero más
importante es ver los nuevos hombres y mujeres (que aunque chiquitos)
vienen con un pan debajo del brazo y un sinfín de expectativas y de
pensamientos renovadores, esperemos no defraudarlos y estar a la altura
de los desafíos que nos presentan.
Por lo pronto, no lo tenemos que castrar, ni reprimir, “lobotomisar”…en lo posible crecer con ellos y el tiempo dirá.
Publicado por
El Club del Ictus
en
11:12
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)